¿Las prendas de compresión facilitan la recuperación muscular después del ejercicio?

Las prendas de compresión son un ajuste de tela elástica que las personas usan en sus brazos, piernas o caderas durante o después del ejercicio físico. Su uso ha ganado popularidad en las últimas décadas porque se cree que mejoran la recuperación muscular después del ejercicio.

Un equipo de investigación internacional, dirigido por el profesor asistente János Négyesi de la Escuela de Graduados de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Tohoku, realizó una revisión sistemática con metanálisis para evaluar si las prendas de compresión ayudan con la recuperación muscular.

Las revisiones sistemáticas identifican y sintetizan datos de todos los estudios relevantes y se sitúan en el nivel más alto de la pirámide de la medicina basada en la evidencia. La revisión del investigador utilizó un modelo genérico de varianza inversa, que ajusta el peso de los estudios individuales según el tamaño de la muestra, para evaluar con mayor precisión los efectos de las prendas de compresión que los metanálisis anteriores.

Al contrario de los resultados encontrados en investigaciones individuales, la evidencia metaanalítica sugiere que usar una prenda de compresión durante o después del entrenamiento no facilita la recuperación muscular.

«Incluso los datos de nuestro estudio anterior respaldaron la idea de que tales prendas tienen el potencial de reducir la pérdida de fuerza después de un entrenamiento extenuante», dijo el Dr. Négyesi.

«Sin embargo, cuando sintetizamos los datos de todos los estudios relevantes, no encontramos ningún efecto de las prendas de compresión en la recuperación de la fuerza, incluso cuando se tiene en cuenta el tipo de ejercicio y cuándo y dónde se aplica la prenda de compresión», afirmó.

Los autores creen que este es un ejemplo perfecto de resultados contradictorios de estudios individuales y evidencia metaanalítica. Por lo tanto, los científicos deben tener cuidado al sacar conclusiones directas de los resultados de sus estudios. Más bien, los metanálisis que utilizan los modelos más apropiados pueden proporcionar resultados más precisos y confiables.

En general, los profesionales, atletas, entrenadores y terapeutas deberían reconsiderar las prendas de compresión como un medio para reducir los efectos nocivos del ejercicio físico sobre la fuerza muscular y buscar métodos alternativos.

La revisión aparece en Sports Medicine.

 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.