OMS alerta por nueva ola de contagios de Covid-19

Los casos de Covid-19 a nivel mundial aumentaron un 30% en tan solo dos semanas y en Europa y la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre una nueva ola de contagios, derivada de las subvariantes BA.4 Y BA.5 de Ómicron.

En India, donde la infección causó más de medio millón de muertes confirmadas, se detectó una nueva subvariante, denominada BA.2.75, que los expertos siguen con atención.

La OMS cree que la nueva ola de Covid tiene su origen en la percepción de la gente de que este virus se volverá endémico, lo que lleva al relajamiento de las medidas de prevención.

“Pero no es tiempo de declarar el fin de la pandemia”, enfatizó el experto de la OMS, Abdi Maha, quien aseguró que el Coronavirus todavía puede causar mucho daño.

Las medidas de prevención son las mismas que durante la pandemia: uso de mascarilla en espacios cerrados y en lugares donde hay mucha gente junta, lavado y desinfección permanente de manos y distanciamiento físico.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.