Ministerio de Salud anuncia el fin del pase de movilidad y del uso obligatorio de mascarillas

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció este miércoles que a partir del 1 de octubre el país ingresará a una fase de Apertura del Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso, que implica el fin de la exigencia del pase de movilidad y de la obligatoriedad del uso de las mascarillas frente al Covid-19.

La secretaria de Estado informó que se implementará una vacuna anual contra el Covid-19 para población vulnerable, de forma similar a lo que se hace con la influenza, que empezará en octubre, agregando que a partir de esta medida “ya no será necesario el pase de movilidad debido a la alta cobertura que tenemos en forma poblacional. Por lo tanto, se descontinuará la exigencia del pase de movilidad”.

“El pase se va a dejar de utilizar, pero vamos a tener la posibilidad de volver a exigirlo en el futuro si es necesario, dependiendo de cómo evolucione la situación epidemiológica”, manifestó la autoridad.

La secretaria de Estado agregó que las mascarillas sólo serán obligatorias al interior de los recintos de salud, y su uso será recomendado en espacios compartidos como el transporte público.

“Es un cambio cultural que nosotros queremos que permanezca en el sentido de que las personas que tengan síntomas respiratorios tienen que usar mascarilla, porque eso ayuda a proteger al resto de la población y que en las situaciones en las que uno esté en condiciones de aglomeración use la mascarilla para protegerse”, expresó.

Respecto de los aforos, la ministra Aguilera dijo que “se eliminan las limitaciones”, agregando que “vamos a promover la ventilación de todos los lugares”.

“Habiendo riesgo de transmisión aérea es muy importante en que los lugares estén bien ventilados. Se va a avanzar en mejorar condiciones estructurales de ventilación en todos los lugares cerrados”, señaló.

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, informó que el tiempo de aislamiento para contagiados por Covid-19 será de cinco días de cuarentena desde el inicio de síntomas o la toma del test.

Las residencias sanitarias por Covid-19 se mantendrán y estarán disponibles de manera gratuita para la ciudadanía.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.