Seremi de Salud fiscalizó seguridad en piscinas y centros recreacionales de Valparaíso

La seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré, encabezó la fiscalización al Parque Acuático Aviva de Viña del Mar para verificar el adecuado cumplimiento de la normativa sanitaria que garantiza condiciones mínimas de higiene y seguridad.

Estas inspecciones tienen como objetivo principal resguardar la salud de la población que hace uso de las piscinas para fines recreacionales y prevenir la ocurrencia de accidentes durante la temporada estival.

“Estamos fiscalizando a través de evaluaciones y evidencias físico-químicas y microbiológicas de las condiciones de cloro, ph, temperatura de las piscinas y también las condiciones sanitarias de baños y camarines de las distintas piscinas de la región para precaver el resguardo y la seguridad de las personas”, declaró la seremi de Salud.

Estos aspectos se consideran necesarios para garantizar tanto a trabajadores como a veraneantes, que el establecimiento es apto y seguro en aspectos relacionados a su construcción, uso y mantenimiento.

Autocuidado

Jofré aprovechó la instancia de hacer un llamado a la comunidad sobre el autocuidado para protegerse de la radiación UV empleando bloqueador solar e hidratándose permanentemente.

Con relación al consumo de alimentos, alertó a “no comprarlos en la vía pública, sobre todo en las playas, porque la temperatura afecta microbiológicamente la calidad de los alimentos, lo cual puede causar intoxicaciones”.

En la región de Valparaíso existen registrados alrededor de 774 piscinas, 66 campings y 1.386 locales de hospedaje con Autorización Sanitaria, los que presentan las condiciones básicas de infraestructura, tanto sanitaria como de seguridad.

Seguridad en piscinas

Para las piscinas de uso público, además de los aspectos estructurales, como rejas y paso controlado en zona de bañistas, se deben mantener controles de calidad del agua, elementos para primeros auxilios y salvavidas.

Oscar Vidal, encargado regional de Locales de Uso Comunitario del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud sugirió a las personas que visiten estos establecimientos, verificar que dichos resguardos se encuentren disponibles.

Respecto de la calidad del agua, es importante fijarse que la superficie esté libre de objetos, que se vea transparente a simple vista y el fondo esté limpio.

Autorización sanitaria

La seremi de Salud recomendó visitar sólo recintos que cuenten con autorización sanitaria, ya que en estos lugares se estará fiscalizando el cumplimiento de las medidas que garantizan las condiciones mínimas higiene y de seguridad.

En piscinas, la inspección que realiza la autoridad asegura la calidad del agua a través de un sistema de autocontrol en el proceso de desinfección.

En caso de presenciar irregularidades, las personas pueden realizar sus denuncias a la Seremi de Salud, a través de la página de https://oirs.minsal.cl/.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Investigadores de la Escuela de Medicina Icahn han desarrollado una potente herramienta de IA, basada en la misma arquitectura de transformadores que utilizan grandes modelos de lenguaje como ChatGPT, para procesar una noche completa de sueño. Hasta la fecha, se trata de uno de los estudios más extensos, que analiza 1.011.192 horas de sueño. Los detalles de sus hallazgos se publicaron en la edición digital del 13 de marzo de la revista SLEEP.
Los científicos han descubierto que el estrés psicológico puede inducir respuestas inmunes a los alimentos que pueden causar síntomas cuando se vuelve a comer ese alimento, hallazgos que demuestran el papel potencial del estrés en los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII), según un estudio reciente publicado en Gastroenterology.
Un nuevo estudio de la Universidad de Calgary, Canadá, podría ayudar a explicar por qué hay más mujeres que hombres que experimentan dolor crónico. En 2019, el informe del Grupo de Trabajo Canadiense sobre el Dolor reveló que el dolor crónico es más común entre las mujeres de todas las edades, incluyendo a los niños, que entre los hombres.