Obras del nuevo Hospital de Constitución presentan un 40% de avance

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, visitó las obras de construcción del nuevo Hospital de Constitución en la región del Maule, que presentan un 40% de avance.

“Estoy muy contenta de que va avanzando ese proyecto, que va a ampliar las capacidades de atención para toda la gente de Constitución y alrededores”, expresó.

“Un hospital de mediana complejidad, con más camas, más especialistas y también los desafíos que significa ese proyecto, como el tema de los colectores de agua, que no son sólo relacionados al hospital, sino que también a las comunidades que están viviendo cerca, que hay que ir solucionando el tema del acceso cuando ya esté en funciones y la disponibilidad de profesionales. Además, va a generar mucho empleo, empleo que va a quedarse”, agregó.

El recinto beneficiará a más de 58 mil usuarios con 40 mil m2, 111 camas, 3 pabellones y 22 box de consulta.

La ministra también visitó la comuna de Licantén para revisar el funcionamiento del hospital modular que se implementó luego de las inundaciones que afectaron a la zona en 2023.

“Me da mucho gusto ver que ya incluso ha avanzado en el tema de las techumbres, de los pasillos que se están instalando y que están cada vez con mejores condiciones para atender a la población”, señaló.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.