Autoridades instalaron la primera piedra del futuro Hospital de Puerto Varas

Las ministras de Salud, Ximena Aguilera, y de Obras Públicas, Jéssica López lideraron la ceremonia de primera piedra del futuro Hospital de Puerto Varas, obra que beneficiará a más de 150 mil habitantes de las comunas y localidades cercanas en la región de Los Lagos.

“Que se haya logrado cumplir con una comunidad que está hace 20 años pidiéndolo, que se haya logrado comprar el terreno, que se hayan comenzado las obras, que sabemos que hubo hallazgos arqueológicos, y que se haya retomado la construcción, creo que es muy importante porque este hospital va a entregar nuevos servicios a los que hoy día existen”, señaló la ministra Aguilera.

El nuevo recinto tendrá una superficie de 59 mil metros cuadrados, contará con 190 camas y beneficiará a 158 mil habitantes de las comunas de Puerto Varas, Cochamó, Llanquihue, Frutillar, Fresia y Puerto Montt (sector Alerce).

Además, tendrá distintas especialidades como medicina interna, pediatría, psiquiatría, geriatría, radiología, anatomía patológica, fisiatría, entre otras.

“Este nuevo hospital realmente significa muchas cosas. Significa avanzar en la red, tener nuevos especialistas, desatochar el hospital de Puerto Montt, y significa una esperanza y una posibilidad de desarrollo que ayuda a empujar esta ciudad. Significa que vamos a poder abrir nuevas camas de necesidades que han avanzado en la carga de enfermedades, salud mental, por ejemplo. Sabemos que tenemos una enorme brecha de salud mental y, justamente, este hospital va a contribuir a cerrar en parte esa brecha”, resaltó la autoridad.

La ministra de Obras Públicas, Jéssica López, destacó el esfuerzo de la comunidad en el desarrollo del proyecto y enfatizó en el compromiso del MOP en la construcción de recintos de salud.

“Aquí se encontraron restos arqueológicos, lo que significó detener un tiempo la construcción del hospital, pero ya estamos en tierra derecha desde hace varios meses y este proceso merecía este hito de la primera piedra. El Ministerio de Obras Públicas está profundamente comprometido con el rol que ha asumido para la construcción de la red hospitalaria a lo largo de todo el país y este es un hospital que es parte de esa red”, afirmó.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.