Hospital Digital cumplió cinco años de vida con cinco millones de prestaciones

Autoridades del Ministerio de Salud encabezaron la ceremonia de celebración de los cinco años del Hospital Digital, que ha entregado un total de 5.067.987 de prestaciones durante su funcionamiento.

La ministra Ximena Aguilera destacó la presencia de las estrategias digitales en los 29 servicios de salud de todo el país, aportando a reducir los tiempos de espera y la posibilidad de acceder a la atención de especialistas en diversas áreas, sobre todo a personas que viven en zonas geográficas alejadas y de difícil acceso a estas prestaciones.

“Tenemos que explicarle a la gente que todo esto existe, que nosotros los hemos seguido apoyando y que Salud Digital y, en particular el Hospital Digital, ha logrado instalarse como un establecimiento verdaderamente importante y relevante en la atención de salud”, expresó.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, destacó que la creación del Departamento y las más de cinco millones de prestaciones son hitos relevantes, aun cuando “tenemos que seguir buscando las mejores maneras de insertarnos en los servicios de salud, de romper barreras”.

“La telemedicina no es una medicina de segunda calidad, no es una salud de segunda calidad, sino que es un complemento muy importante de una salud de primera calidad”, remarcó.

Positivo balance

La jefa del Departamento de Salud Digital, María José Letelier, agradeció la presencia y respaldo de las autoridades ministeriales, así como el apoyo de exfuncionarios y organizaciones nacionales e internacionales como la Organización Panamericana de Salud, el Banco Interamericano de Desarrollo, HL7Chile o el CENS.

“Tenemos un buen balance, sobre todo pensando en lo que viene y en el respaldo que recibimos y que no es antojadizo, sino que está dado por el trabajo que se ha hecho en todo este tiempo y por la proyección que tiene la salud digital”, señaló.

“Hemos ido construyendo este camino paso a paso. Cada día nos hemos ido poniendo metas que hemos ido logrando. Estamos muy contentos, tenemos un gran equipo, el que está muy comprometido y que tiene a las personas, a la comunidad, al centro ya que son nuestro principal motivo de seguir avanzando” concluyó.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.