Una nueva investigación esboza que contaminación vehicular podría incidir en el desarrollo de Alzhéimer

Especialistas de la Universidad de California en Davis, encontraron un vínculo entre la contaminación del aire asociada al tráfico vehicular y un mayor riesgo de padecer Alzhéimer, enfermedad que, hasta el momento, no tiene cura.
Un nuevo estudio asocia problemas de salud mental con la exposición a contaminantes atmosféricos desde la niñez

La exposición a la contaminación atmosférica desde temprana edad puede repercutir en el desarrollo de problemas de salud mental a partir de los 18 años, detalla una investigación realizada por miembros de la Universidad de Duke (EE.UU.).
Contaminación por carbono negro aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón

La contaminación atmosférica en las ciudades por carbono negro se asocia a un mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón, producto de sus componentes nocivos para la salud de las personas.
¿Cómo impacta la contaminación ambiental en la salud y calidad de vida de las personas?

Durante los últimos años, la contaminación es un problema de carácter global, transformándose en un riesgo para salud pública. Importantes organismos internacionales y cientos de investigaciones han advertido sobre cómo repercute la contaminación en la salud de las personas, afectando principalmente a las poblaciones más vulnerables.
Katharos: la tecnología desarrollada por investigadores del sur de Chile que permitirá desinfectar mascarillas para su reutilización
El volumen de residuos que ha generado la pandemia se está transformando en un nuevo problema medioambiental. La venta mundial de mascarillas desechables, necesarias para evitar más contagios, pasaron de sumar US$ 800 millones en 2019 a alcanzar más de US$ 166 mil millones durante 2020.