Ministro de Salud lidera reunión técnica para avanzar en la instalación de Centro de Investigación y Desarrollo de vacunas en la región de Antofagasta

Con el objetivo de avanzar en la instalación del Centro de Vacunas del laboratorio Sinovac en la región de Antofagasta, el ministro de Salud, Enrique Paris, en conjunto con el delegado Presidencial Regional, Daniel Agusto, encabezó una reunión técnica de coordinación en la que participaron el diputado, José Miguel Castro; una delegación de la farmacéutica china, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, autoridades de la región y representantes de la Universidad de Antofagasta.
La mala salud bucodental se relaciona con una mayor gravedad de la COVID-19 en pacientes cardíacos

La salud bucodental puede ser un factor de riesgo adicional para el COVID-19 grave en pacientes cardíacos, según un reciente estudio expuesto en una reunión híbrida celebrada en el Cairo del 14 al 15 de octubre entre el Colegio Americano de Cardiología (ACC), la Sociedad Egipcia de Cardiología y el capítulo egipcio del ACC.
Crisis climáticas: profesionales de la salud hacen un llamado a participar de las negociaciones en la COP 26

Un 23% de las muertes globales están relacionadas con el medio ambiente, lo que convierte a la emergencia climática actual en la principal amenaza que existe para la salud de todas las personas, advierte la organización Médicos del Mundo, quienes participarán el próximo 8 de noviembre en la Conferencia Global sobre Cambio Climático y Salud en el marco de la Cumbre del Clima de 2021.
Investigan cómo determinar la presencia de hongos en el aire y su relación con la aspergilosis broncopulmonar

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), España, está desarrollando un proyecto de investigación que tiene como objetivo mejorar el conocimiento de la presencia de hongos en el ambiente y su relación con el microbioma y el desarrollo de enfermedades como la aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA).
Startups nacionales desarrollan disruptiva plataforma que revolucionará la experiencia de médicos en prescripción y de pacientes en compra de medicamentos

Alianza entre YAPP Chile y RECEMED permitirá que millones de chilenos accedan a los precios más bajos en medicamentos y con despacho a domicilio. Médicos registrados podrán prescribir recetas y órdenes de exámenes electrónicamente de forma sencilla, favoreciendo la trazabilidad del tratamiento, y accediendo a descuentos exclusivos en medicamentos para sus pacientes.