Variantes Delta y Mu del COVID-19 y lo que hay que saber acerca de las mutaciones

Los científicos están controlando a una nueva variante del COVID-19, a la cual la Organización Mundial de la Salud llamó B.1621, o Mu. Si bien la variante aparece en las noticias, no es la cepa dominante en Estados Unidos ni en ningún otro lugar, comenta el Dr. John O’Horo, médico de enfermedades infecciosas en Mayo Clinic.
OMS sugiere que altas tasas de vacunación ayudarían a reducir la transmisibilidad del Covid-19 y sus variantes

La vacunación contra el Covid-19 tendría que cubrir, al menos, a un 80% de la población para reducir significativamente el riesgo de contagio por nuevas variantes. El doctor Michael Ryan, jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, esbozó en una conferencia de prensa que, en última instancia, “los altos niveles de cobertura en la vacunación son la salida a esta pandemia”.
Las variantes de Manaos, Brasil y Reino Unido serían las más predominantes en Chile

El monitoreo iniciado a mediados de febrero a pacientes sintomáticos sospechosos por Covid-19, arrojó que del 121 casos confirmados, 94 de ellas corresponden a la variante sudafricana o P.1 (Manaos, Brasil), otras 23 coinciden con el linaje del virus hallado en Reino Unido (B.1.1.7) y una muestra para virus P.2 (Sao Paulo, Brasil).