Ir al contenido

Ciencia y Salud

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Vademécum
Instagram Facebook Linkedin
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19

Día: 28 de mayo de 2021

Leucemia y la posibilidad de realizar trasplante de médula ósea

Desde hace tres años Chile cuenta con un registro nacional de pacientes con leucemia gracias a la ayuda de DKMS, organización internacional dedicada a la lucha contra el cáncer de sangre y registro de posibles donantes de médula ósea.

Hospital Digital inicia ciclo de charlas en línea dirigido a personas en rehabilitación post COVID-19

entre el 26 de mayo y el 14 de julio, Hospital Digital en colaboración con el Departamento de Rehabilitación y Discapacidad del Ministerio de Salud realizarán el ciclo de charlas “Recomendaciones para la Rehabilitación y Cuidado de Personas Post COVID-19”, abierto a toda la comunidad, pero dirigido especialmente a las personas que hoy se encuentran en este delicado proceso

Chile registra hoy 8.680 nuevos casos de Covid-19, la segunda cifra más alta de contagios desde que comenzó la pandemia en el país

En cuanto a decesos, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis) reportó 119 fallecidos inscritos en la última jornada.

Sochimu: Hospitales aún reciben contagiados por el Día de la Madre y este fin de semana llegarán casos por la liberación de comunas “y el impacto del pase verde”

El presidente de la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia llamó a que las medidas que se implementen “tengan una temporalidad adecuada”.

Estudio sostiene que la mayoría de los casos graves de COVID-19 presentan síntomas a largo plazo

Investigadores de la Universidad de Stanford realizaron una revisión de 45 estudios respecto a los síntomas de largo plazo en pacientes que padecieron Covid-19. La muestra en su conjunto concentra a 9.751 pacientes que fueron estudiados meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2.

Estudio señala que los probióticos son eficaces para el tratamiento de la periodontitis

desarrollan probiótico para tratar la obesidad

El uso de probióticos en la terapia de la periodontitis se refleja en su capacidad para antagonizar los periodontopatógenos y modular la respuesta inmune del huésped a la presencia de microorganismos patógenos, señala el artículo.

Red de Salud UC CHRISTUS, anunció el cierre temporal del servicio de urgencias

Durante esta tarde la Red de Salud UC CHRISTUS, anunció el cierre temporal del servicio de urgencias del Hospital Clínico, debido a la alta demanda de pacientes y a la escasa disponibilidad de camas.

Ciencia y Salud es un medio de comunicación en línea e independiente que tiene como objetivo entregar información y análisis para comprender los desafíos que afectan a la ciencia, al sector de la salud y que tienen impacto en la sociedad. Creemos firmemente que una mejor información también es sinónimo de una mejor salud.

Instagram Facebook Linkedin

©2024 Ciencia y Salud

Términos y condiciones de uso

Políticas Editoriales

Entrevistas
Gonzalo Jorquera, académico INTA Uchile: «Hay alimentos que inflaman el sistema digestivo, especialmente si se consumen en exceso y de forma sostenida»
Opinión: Día Mundial de la Salud: hay que redirigir las prioridades a la prevención y corrección de hábitos
Con Machine Learning buscan personalizar terapia inmunosupresora de niños trasplantados de riñón
Actualidad
Ministra Aguilera Inaugura Año Académico en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y delinea estrategias para un sistema de salud integrado y equitativo
Chile Avanza Hacia los 1000 Prestadores de Salud Acreditados en 2026
Salud bucal en Chile: el 99,4% de los adultos mayores ha tenido caries, según cifras del Minsal
Investigación
Una revisión global identifica los mejores tratamientos para el dolor neuropático
Un nuevo enfoque de atención de salud mental de precisión para la depresión aborda las necesidades únicas de los pacientes
Un algoritmo detecta mutaciones ocultas en el ADN que podrían explicar enfermedades comunes
Reportajes
Resultados del Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal (IROBIC) 2024: La multifactorialidad de la obesidad infantil en Chile
La falta de sueño abre una caja de pandora en el metabolismo: daña la salud cardiovascular y la memoria
El insomnio y la falta de sueño se relacionan con la hipertensión arterial en adolescentes
Artículos
Nuevo avance contra el cáncer de ovario: identifican el origen del más letal
Departamentos del Colegio Médico definen líneas de trabajo para 2025
Una nueva prueba evalúa las habilidades de comunicación en el mundo real de los médicos con inteligencia artificial