Ir al contenido

Ciencia y Salud

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Vademécum
Instagram Facebook Linkedin
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19
Menú
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19

Día: 1 de septiembre de 2021

La reducción intensiva de la presión arterial beneficia a los pacientes mayores con hipertensión

El tratamiento agresivo de la presión arterial en pacientes hipertensos mayores reduce la incidencia de eventos cardiovasculares en comparación con la terapia estándar, sin aumentar los resultados adversos, según una investigación de última hora presentada en una sesión en el Congreso ESC 2021.    

Nuevo enfoque: Probióticos add on para enfrentar la disbiosis que genera el uso de antibióticos

Un número cada vez mayor de estudios avala que una composición variada y correctamente equilibrada de la microbiota resulta esencial para nuestro bienestar. Actualmente los estudios científicos demuestran que la ingesta de probióticos cuando se está a tratamiento con antibióticos puede colaborar en evitar la disbiosis, que es un estado alterado de la microbiota.

Expertos llaman a acelerar transformación digital de la salud haciendo énfasis en la urgencia de crear una ficha clínica universal

El seminario se llevará a cabo el próximo jueves 2 de septiembre desde las 16 horas y se podrá acceder a él a través de la web de Pro Salud Chile.

Acusan que construcción del estacionamiento para el mall Costanera Center dejará al Hospital Metropolitano con un 44% de su capacidad

El Colegio Médico, junto con la CUT, Fenpruss y organizaciones de pacientes exigieron a las autoridades y a Cencosud «sentido común y prioridades» respecto a la pandemia y la salud pública del país.

Obesidad infantil: su aumento durante la pandemia por Covid-19 puede tener consecuencias en el desarrollo de enfermedades tempranas

En Chile la obesidad infantil ha ido aumentando, pese a las políticas públicas (como el programa elige vivir sano, venda de comida chatarra en colegios, entre otros) que se han implementado para combatir esta enfermedad desde la edad temprana.

Con inspiración en los percebes: crean un pegamento médico que detiene el sangrado en segundos

Los investigadores de Mayo Clinic y sus colegas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) elaboraron un pegamento que sella rápido y es capaz de detener el sangrado en los órganos, independientemente de la coagulación.

Tercera dosis AstraZeneca: resultados preliminares indican que eleva los anticuerpos hasta 15 veces

El estudio se encuentra en ejecución desde julio del presente año y tiene por objetivo analizar la respuesta inmune ante una dosis de refuerzo de la vacunación por COVID-19.

Ciencia y Salud es un medio de comunicación en línea e independiente que tiene como objetivo entregar información y análisis para comprender los desafíos que afectan a la ciencia, al sector de la salud y que tienen impacto en la sociedad. Creemos firmemente que una mejor información también es sinónimo de una mejor salud.

Instagram Facebook Linkedin

©2022 Ciencia y Salud

Federico Froebel 1883 – Providencia
Santiago – Chile / Tel. 2334 11024 

Términos y condiciones de uso

Políticas Editoriales

Entrevistas
Presidenta de Sonepsyn: “Los adolescentes se vieron más perjudicados por la no sociabilización en pandemia”
Dismorfia corporal: trastorno que altera la percepción física y puede llevar a la ideación de suicidio
Vasectomía sin bisturí: intervención menos invasiva pero igualmente eficaz
Actualidad
“Vacúnate con la dupla”: Ministerio de Salud inicia Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19
Lanzan nueva plataforma digital que busca agilizar la atención de potenciales donadores de sangre
Ley del Cáncer: senadores piden abordar lista de espera como alerta sanitaria
Investigación
Identificadan las causas genéticas de tres enfermedades raras hasta ahora inexplicadas
Células del sistema inmunitario en el intestino vinculadas a la depresión inducida por el estrés
La dieta mediterránea puede reducir el riesgo de ECV y muerte de las mujeres en casi un 25 %
Reportajes
Depresión posparto: factores de riesgo que favorecen la aparición de esta patología
Rosácea: recomendaciones para evitar brotes de esta enfermedad crónica que afecta a la piel
Especialistas advierten aumento de casos de miopía por cambio en estilos de vida
Artículos
Hipersomnia: ¿En qué consiste este trastorno y cuándo puede ser síntoma de depresión?
Diabetes gestacional: el trastorno silencioso que afecta al 10% de las mujeres embarazadas en Chile
Enfermedades raras o poco frecuentes y su situación en Chile