Ir al contenido

Ciencia y Salud

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Vademécum
Instagram Facebook Linkedin
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19

Día: 6 de septiembre de 2021

Doscientas revistas científicas se unen en editorial para alertar sobre el cambio climático

Más de 200 revistas de salud de todo el mundo se han unido para publicar simultáneamente una editorial en que se pide a los líderes mundiales que tomen medidas de emergencia para limitar el aumento de la temperatura global, detener la destrucción de la naturaleza y proteger la salud.

Variante Mu: la nueva variante de interés circula en 40 países y se cree que puede tener características similares a la Delta

En su último informe epidemiológico, la OMS agregó a la lista de variantes de interés (VOI) la nueva variante llamada MU (B.1.621), detectada por primera vez en Colombia durante el mes de enero.

“Farmacia de la Mujer” cuenta con todo lo necesario para ellas y da espacio a emprendedores

Desde norte a sur o desde cualquier parte donde te encuentres, Farmam cuenta con envíos a lo largo de todo Chile, para que así cualquier mujer junto a su familia puedan disfrutar de la gran variedad de productos con los que cuenta esta farmacia.

Lesiones del manguito rotador: ¿Cómo saber si se desgarró el manguito rotador?

La gente puede lesionarse el manguito rotador de muchas maneras y, por ello, es difícil saber si esa es realmente la fuente primaria de los problemas con el hombro.

El 75% de los países no cuenta con políticas públicas para tratar la demencia

Según un informe, las personas con demencia rebasan actualmente los 55 millones en el mundo, pero la cifra va en aumento y se estima que llegará a 78 millones en 2030 y a 139 millones en 2050. El padecimiento afecta al 8,1% de las mujeres y al 5,4% de los hombres mayores de 65 años.

Servicio de Salud O’Higgins impulsa campaña “El Buen Trato nos hace bien”

Cerca de cien funcionarios y representantes de la sociedad civil participaron de la jornada informativa, en donde se presentaron las experiencias basadas en el Buen Trato, en relación a las situaciones de violencia que afectan a funcionarios y usuarios.

Ciencia y Salud es un medio de comunicación en línea e independiente que tiene como objetivo entregar información y análisis para comprender los desafíos que afectan a la ciencia, al sector de la salud y que tienen impacto en la sociedad. Creemos firmemente que una mejor información también es sinónimo de una mejor salud.

Instagram Facebook Linkedin

©2024 Ciencia y Salud

Términos y condiciones de uso

Políticas Editoriales

Entrevistas
Gonzalo Jorquera, académico INTA Uchile: «Hay alimentos que inflaman el sistema digestivo, especialmente si se consumen en exceso y de forma sostenida»
Opinión: Día Mundial de la Salud: hay que redirigir las prioridades a la prevención y corrección de hábitos
Con Machine Learning buscan personalizar terapia inmunosupresora de niños trasplantados de riñón
Actualidad
Ministra Aguilera Inaugura Año Académico en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y delinea estrategias para un sistema de salud integrado y equitativo
Chile Avanza Hacia los 1000 Prestadores de Salud Acreditados en 2026
Salud bucal en Chile: el 99,4% de los adultos mayores ha tenido caries, según cifras del Minsal
Investigación
Una revisión global identifica los mejores tratamientos para el dolor neuropático
Un nuevo enfoque de atención de salud mental de precisión para la depresión aborda las necesidades únicas de los pacientes
Un algoritmo detecta mutaciones ocultas en el ADN que podrían explicar enfermedades comunes
Reportajes
Resultados del Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal (IROBIC) 2024: La multifactorialidad de la obesidad infantil en Chile
La falta de sueño abre una caja de pandora en el metabolismo: daña la salud cardiovascular y la memoria
El insomnio y la falta de sueño se relacionan con la hipertensión arterial en adolescentes
Artículos
Nuevo avance contra el cáncer de ovario: identifican el origen del más letal
Departamentos del Colegio Médico definen líneas de trabajo para 2025
Una nueva prueba evalúa las habilidades de comunicación en el mundo real de los médicos con inteligencia artificial