Semana de Vacunación: OPS lanza campaña para impulsar la inmunización en las Américas

Con el hashtag #CadaVacunaCuenta, la Organización Panamericana de la Salud presentó la iniciativa que tiene por objetivo llegar a más de 92 millones de personas con más de 144 millones de dosis de diferentes vacunas en 45 países.
Obesidad infantil: nutricionista entrega recomendaciones para implementar colaciones saludables

Camila Sembler, especialista de la Nueva Clínica Cordillera, explica la importancia de entender el etiquetado nutricional y regular las porciones de las comidas en relación con el estado nutricional de cada niño o niña, sobre todo en los tres primeros niveles de la educación básica.
Estudio indica que el 70% de los casos de diabetes tipo 2 se relacionan con una alimentación poco saludable

Según la nueva investigación, comer excesivamente trigo y arroz refinados, demasiadas carnes rojas y procesadas, junto a la poca ingesta de cereales integrales estarían impulsando el aumento de nuevos casos de esta enfermedad crónica en el mundo.
Hospital Fricke reanuda terapias con yodo radioactivo en pacientes con cáncer de tiroides e hipertiroidismo

Tras recibir los permisos y licencias por parte de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, el centro de salud viñamarino se convirtió en el único establecimiento público que entrega este innovador tratamiento en la región de Valparaíso.
Jefe de Pediatría del Hospital Fricke: “Hemos notado un aumento en las consultas respiratorias que han llevado a hospitalización”

El Dr. Claudio Cisterna, encargado de la Campaña Invierno del establecimiento viñamarino, señaló que ya están reforzando las unidades que se prevén tendrán mayor ocupación advirtiendo un alza en casos complejos entre los pre escolares y escolares.
Afonía y disfonía: especialistas entregan recomendaciones para cuidar la voz

Según expertos de la Clínica Universidad de los Andes, estos principales trastornos que afectan a las cuerdas vocales pueden disminuir con una serie de técnicas que permiten atenuar su desarrollo.
OPS lanza una serie de informes para apoyar las estrategias de envejecimiento saludable

La institución aseguró que si bien, la esperanza de vida al nacer de ambos sexos se incrementó en tres años entre 2000 y 2019, los hombres y mujeres de la región de las Américas viven en promedio 11 años con mala salud.
Autoridades reiteran llamado a vacunarse: “Es la medida más efectiva de reducir los riesgos de enfermar gravemente”

En el marco de la campaña de invierno y ante el aumento significativo en el número de consultas por causas respiratorias, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, aseguró que existen más de 1.200 puntos a nivel nacional para ponerse al día con la Dupla (Covid e Influenza).
Estudio sugiere que el uso de prótesis auditivas podría reducir el riesgo de demencia

En la investigación se consideraron otros factores como la soledad, el aislamiento social y la depresión, pero la pérdida de audición no tratada seguía estando estrechamente relacionada con el trastorno de facultades mentales.
“Quédate”: Gobierno Regional Metropolitano lanza inédito programa para la prevención del suicidio

La iniciativa, que contó con la participación de fundaciones ciudadanas vinculadas a la salud mental, busca reducir las cifras que en 2022 registraron un aumento del 55% en los casos de intentos de suicidio en comparación con el año anterior.
OPS advierte que menos del 10% de las personas con enfermedad de Chagas han sido diagnosticadas

La institución sanitaria llamó a los países miembros a fortalecer el primer nivel de atención para detectar y tratar en forma temprana esta desatendida patología que afecta a más de 6 millones de personas en el mundo, la mayoría en América Latina.
Día Mundial de la Voz: ¿Cuáles son las causas más frecuentes de alteraciones en las cuerdas vocales?

En el marco de la efeméride que se conmemora cada 16 de abril, el equipo de Otorrinolaringología de la Clínica Las Condes explica que existen múltiples factores que afectan el registro vocal que van desde su mal uso y sobreuso, hasta problemas de origen neurológico.
Infección por VPH está relacionada con un mayor riesgo de padecer cáncer de garganta y boca

En el marco del mes sobre la concientización del cáncer de cabeza y cuello, Mayo Clinic publicó un artículo en que precisa que esta infección de trasmisión sexual no solo causa la mayoría de los cánceres cervicouterino, sino que también se relaciona con otras enfermedades y la agresividad con que se pueden desarrollar.
Salud reproductiva femenina: ¿Qué hacer en caso de una baja reserva ovárica?

El equipo de la Unidad de Medicina Reproductiva de la Clínica Las Condes explica que las mujeres nacen con una cantidad determinada de óvulos que va disminuyendo a medida que envejecen, por lo que recomiendan un tratamiento de preservación de fertilidad en caso de querer postergar la maternidad.
Seremi de Salud detecta presencia del mosquito que transmite el dengue en Los Andes

La autoridad sanitaria señaló que este hallazgo en la zona central del país se suma a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Rapanui, donde también se encuentra presente este vector.
Presidente del Colmed plantea que cifras de vacunación “son preocupantes”

En reunión con la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, el Colegio Médico presentó alternativas para mejorar los índices de vacunación con dosis bivalente, alertando que se podrán enfrentar las enfermedades y virus estacionales de mejor forma.