Ir al contenido

Ciencia y Salud

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Vademécum
Instagram Facebook Linkedin
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19

Día: 14 de mayo de 2021

La ocurrencia de variantes es esperable, pero la vigilancia debe continuar para monitorear posibles cambios en su comportamiento

En las Américas, una red de laboratorios de 22 países contribuye a la detección de las variantes. Hasta ahora, 37 países y territorios han confirmado la presencia de una o más de las cuatro variantes de preocupación. Su monitoreo es clave para detectar a tiempo cambios que puedan afectar las medidas de control, incluyendo a las vacunas.

Las bebidas con alto contenido de azúcar se relacionan con el doble del riesgo de cáncer de intestino antes de los 50 años

Los casos de cáncer de intestino diagnosticados antes de los 50 años, formalmente conocido como cáncer colorrectal de aparición temprana, han aumentado en muchos países de altos ingresos durante las últimas dos décadas. Pero no está claro por qué.

La OMS pide retrasar la vacunación de niños y adolescentes para donar las dosis a los países que más lo necesitan

Desde la entidad internacional hicieron un llamado para que los países reconsideren la opción de vacunar niños y donen sus dosis al mecanismo Covax para que puedan acceder a ellas las regiones que más las necesitan.

Reconstruyen microbiomas orales de neandertales, primates y humanos y descubren pistas inesperadas sobre la salud humana

El equipo descubrió un alto grado de similitud entre los neandertales y los humanos, incluida una aparente adquisición de la capacidad de digestión del almidón por parte de los estreptococos orales específica para los homos, lo que sugiere que las bacterias se adaptaron a un cambio dietético que se produjo en un ancestro común.

Investigadores chilenos y brasileños crean sistema de monitoreo gratuito para enfermedades

outbreak

Investigadores de la Universidad de Chile y de la Universidad de Sao Paulo crearon un sistema de monitoreo para enfermedades de acceso libre. «Outbreak» permite al usuario identificar, mediante el uso de datos georreferenciados, las zonas de mayor incidencia de brotes, epidemias y pandemias a nivel local y mundial.

Investigación identifica inequidades en salud y propone un sistema de indicadores que monitorea el nivel de acceso a la salud de la población chilena

inequidades en salud

El estudio publicado en la Revista Médica de Chile, propone indicadores para monitorear las barreras en salud en Chile, con el fin de establecer metas para disminuir la brecha, y así mejorar el sistema de salud.

#RedPositiva: campaña que busca disminuir el estigma y la discriminación hacia el VIH en comunidad

#redpositiva

El 10 de mayo 2021, la Fundación Chile Positivo, con apoyo de ONUSIDA, dio inicio a la campaña #RedPositiva, la cual tiene como objetivo generar el compromiso para que en comunidad tomemos acciones para detener el estigma y la discriminación relacionados con el VIH en los diversos espacios donde nos desarrollamos.

Ciencia y Salud es un medio de comunicación en línea e independiente que tiene como objetivo entregar información y análisis para comprender los desafíos que afectan a la ciencia, al sector de la salud y que tienen impacto en la sociedad. Creemos firmemente que una mejor información también es sinónimo de una mejor salud.

Instagram Facebook Linkedin

©2024 Ciencia y Salud

Términos y condiciones de uso

Políticas Editoriales

Entrevistas
Gonzalo Jorquera, académico INTA Uchile: «Hay alimentos que inflaman el sistema digestivo, especialmente si se consumen en exceso y de forma sostenida»
Opinión: Día Mundial de la Salud: hay que redirigir las prioridades a la prevención y corrección de hábitos
Con Machine Learning buscan personalizar terapia inmunosupresora de niños trasplantados de riñón
Actualidad
Ministra Aguilera Inaugura Año Académico en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y delinea estrategias para un sistema de salud integrado y equitativo
Chile Avanza Hacia los 1000 Prestadores de Salud Acreditados en 2026
Salud bucal en Chile: el 99,4% de los adultos mayores ha tenido caries, según cifras del Minsal
Investigación
Una revisión global identifica los mejores tratamientos para el dolor neuropático
Un nuevo enfoque de atención de salud mental de precisión para la depresión aborda las necesidades únicas de los pacientes
Un algoritmo detecta mutaciones ocultas en el ADN que podrían explicar enfermedades comunes
Reportajes
Resultados del Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal (IROBIC) 2024: La multifactorialidad de la obesidad infantil en Chile
La falta de sueño abre una caja de pandora en el metabolismo: daña la salud cardiovascular y la memoria
El insomnio y la falta de sueño se relacionan con la hipertensión arterial en adolescentes
Artículos
Nuevo avance contra el cáncer de ovario: identifican el origen del más letal
Departamentos del Colegio Médico definen líneas de trabajo para 2025
Una nueva prueba evalúa las habilidades de comunicación en el mundo real de los médicos con inteligencia artificial