Lanzan miniserie web para prevenir las complicaciones de la diabetes durante la pandemia

La empresa nacional CuperScience en conjunto a la Asociación de Diabéticos de Chile, crearon una miniserie web que tiene por objetivo informar y educar sobre la diabetes, enfermedad crónica que afecta a cerca del 12% de la población adulta en Chile.
Pacientes diabéticos contagiado con Covid-19 podrían padecer de “hongo negro”

En el último tiempo, un número importante de pacientes que padecen o se recuperaron de Covid-19 están contrayendo la “mucormicosis”, infección micótica (hongos) de los senos paranasales, el cerebro o los pulmones, los que pueden ser mortal.
Desarrollan píldora que libera insulina con éxito en prueba con animales

Investigadores de la Universidad de Nueva York (NYU) en Abu Dhabi, desarrollaron un sistema para empaquetar la insulina permitiendo que sobreviva lo suficiente como para ser transportada para penetrar la pared intestinal y lograr llegar al torrente sanguíneo.
Terapia con células madre podría sanar úlceras del pie diabético

Una nueva terapia de células madre promete reducir las amputaciones relacionadas a la diabetes, ya que ayudaría con las úlceras de pie diabético que no cicatrizan. Especialistas de la Universidad de Wake Forest y la de Miami, anunciaron que los resultados en su ensayo clínico de fase 1 fueron alentadores.
Inteligencia artificial detecta ceguera temprana en pacientes con diabetes

EyeArt permite el tamizaje automatizado de enfermedades por medio de imágenes de retina y Deep Learning, la rama más avanzada de la Inteligencia Artificial.
Prediabetes podría estar vinculada a tener un mayor riesgo de sufrir de deterioro cognitivo y demencia vascular
Personas con prediabetes podrían tener un mayor riesgo de sufrir de deterioro cognitivo y demencia vascular, según los antecedentes recabados por investigadores de la Universidad College de Londres (UCL).
Centros médicos de la Región de Valparaíso reciben tratamiento en base a cobre para heridas crónicas de diabetes

Con el objetivo de dar a conocer los beneficios para los pacientes diabéticos que sufren de patologías derivadas como pie diabético, heridas crónicas y escaras, CuperScience -startup chilena que desarrolló Cupersan, un tratamiento de uso tópico en base a cobre-, realizó una gira por la Región de Valparaíso, para entregar este tratamiento y ser evaluado por parte del personal médico.