Actualidad

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido al aumento de casos de sarampión en varios países de la región de las Américas. Hasta la semana epidemiológica 8 del 2025 (21 de febrero de 2025), se confirmaron 268 casos de sarampión, incluyendo una defunción, en Argentina, Canadá, Estados Unidos y México.
Este año el Minsal decidió adelantar la implementación de esta estrategia para el 1 de marzo y comenzar con el proceso de vacunación contra Influenza y COVID-19. Además, estará disponible el anticuerpo monoclonal contra el VRS y se reforzará la vacunación contra el Coqueluche y Neumococo.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han formalizado un memorando de entendimiento que refuerza su compromiso mutuo para mejorar la salud pública en las Américas. El acuerdo da un paso decisivo en la lucha contra el cáncer cervicouterino y otros desafíos sanitarios en la región.
En esta actividad se establecieron alianzas y acciones de colaboración entre los distintos gremios, colegios profesionales y representantes de sociedades científicas asistentes a la reunión, que permitan trabajar por el cumplimiento de metas vinculadas a la inoculación oportuna de este grupo, así como de difundir a los distintos equipos involucrados la información técnica que respalda estas acciones de salud pública, que no solo protegen a la madre, sino que al recién nacido
A propósito del plan de universalización de la Atención Primaria de Salud (APS), el Gobierno anunció que se incluirá a 7 comunas este año 2025. Esto, en el contexto de un proceso progresivo que busca universalizar el acceso a la salud en Chile, el cual permite que cualquier persona pueda atenderse en un centro de este tipo, como un Cesfam, sin ser afiliado a Fonasa.