Alertan sobre posible vínculo entre problemas cardiacos y vacunas ARNm en adolescentes y adultos jóvenes

Alarma a causado a nivel mundial la posible asociación de inflamación del corazón en adolescentes y adultos jóvenes con la administración de la vacuna contra el Covid-19 de los laboratorios Pfizer/BioNtech y AstraZeneca.
OMS sugiere que altas tasas de vacunación ayudarían a reducir la transmisibilidad del Covid-19 y sus variantes

La vacunación contra el Covid-19 tendría que cubrir, al menos, a un 80% de la población para reducir significativamente el riesgo de contagio por nuevas variantes. El doctor Michael Ryan, jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, esbozó en una conferencia de prensa que, en última instancia, “los altos niveles de cobertura en la vacunación son la salida a esta pandemia”.
Disminuyen los casos de cáncer de cuello uterino, pero aumentan otras enfermedades relacionadas al Virus del Papiloma Humano

La incidencia de cáncer de cérvix provocado por el Virus del Papiloma Humano (VPH) -el99% de los casos-, ha disminuido un 1% cada año. Sin embargo, embargo se ha observado que otros tumores relacionados con este virus van en aumento.
Pfizer aseguró que presentará antecedentes al ISP para autorización de vacuna Covid-19 en menores de 12 a 15 años

La semana pasada la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, aprobó la autorización de uso de emergencia de la vacuna de los laboratorio de Pfizer y BioNTech para los menores de 12 a 15 años.
Comenzó el programa de vacunación contra la influenza 2021

Este lunes 05 de abril inició el calendario de vacunación contra la influenza dispuesta por el Ministerio de Salud (Minsal). La iniciativa, que se realiza anualmente, se realizará en paralelo al plan de vacunación contra el Covid-19.
Covid-19 y contagio por vacunas: Existe una explicación científica para este fenómeno

Incertidumbre y una ola de noticias falsas ha generado el contagio por Covid-19 en personas que recibieron la primera dosis de inoculación. En distintos países se han reportado estos casos, pero la comunidad médica explica que este suceso es normal.
Pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes son incluidos en el plan de vacunación desde el primero de marzo

Desde el Ministerio de Salud confirmaron que a partir del lunes 1 de marzo se incorporará al plan nacional de vacunación contra el Covid-19 a los pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes mayores de 16 años.
Comenzó campaña de vacunación para pacientes dializados y trasplantados

Los días 25 y 26 de febrero se implementará la vacuna contra el Covid-19 a personas dializadas y pacientes con trasplante de órganos sólidos, según comunicado emitido por el Ministerio de Salud.
Plan de vacunación de Chile se impone como ejemplo a seguir en América latina

Especialistas concuerdan que el éxito de este proceso de inoculación se debe a la buena experiencia que el país tiene en programas de inmunización. El sitio Our World Data posiciona a Chile como líder regional, superando incluso a países como China y Brasil en proporción a 100 habitantes según la cantidad de vacunados por día.
Detectan anticuerpos del Covid en una recién nacida tras la vacunación materna

Científicos de la Universidad Atlántica de Florida, Estados Unidos, detectaron un tipo de anticuerpos contra el Covid-19 en la sangre del cordón umbilical de un recién nacido tras la vacunación materna.
Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología (SCAI) publica recomendación respecto a la inmunización con vacunas mRNA

La Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología (SCAI) ha publicado recientemente en sus redes sociales una guía de recomendaciones dirigido a los pacientes con antecedentes de alergias y profesionales de la salud respecto a las vacunas tipo mRNA.