Expertos afirman que cobertura de vacunas bajó a un 25% en América

La crisis sanitaria originada por la pandemia de Covid-19 ha propiciado una caída de las coberturas de vacunación de otras enfermedades en América, según lo informado durante un taller regional virtual organizado este jueves desde Lima.
Cada año, la inmunización salva millones de vidas y es reconocida como una de las intervenciones de salud más eficaces

Del 24 al 30 de abril se celebra la Semana Mundial de la Inmunización con el objeto promover la vacunación para proteger a personas de todas las edades contra enfermedades prevenibles por vacunación. El lema definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el 2021 es «Las vacunas nos acercan. #Vacúnate».
Estudios acerca del embarazo y las vacunas contra la COVID-19

Una revisión de datos recientemente llevada a cabo por el Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación, perteneciente a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, muestra que más de 30 000 mujeres embarazadas recibieron sin peligro la vacuna contra la COVID-19.
Expertos abordaron el uso de vacunas y variantes del SARS-CoV-2 en simposio de la Facultad de Odontología de la U. de Chile

El jueves 8 de abril se realizó el simposio Vacunas para la prevención de COVID-19: Perspectivas desde la Ciencia, Salud Pública y Educación, organizado por el Comité Científico Odontológico para la Prevención de COVID-19 de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.
ISP autoriza uso de emergencia de la vacuna del laboratorio CanSino

El Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó este miércoles 7 de abril la autorización para uso de emergencia de la vacuna Convidicea (Ad5-nCoV), del laboratorio chino-canadiense CanSino. Será administrada en personas de entre 18 y 60 años y se convierte en la cuarta vacuna en recibir autorización en el país.
Nuevos estudios sugieren un diseño de vacuna que permitiría detener el VIH en humanos

Nuevas investigaciones desarrolladas por científicos del Instituto de Terapia Genética y Vacunas de Oregon Health & Science University (OHSU), explican por qué se detiene y libera el SIV, aplicado en monos, destacándolo como un candidato prometedor para detener el VIH en humanos.
Expectativas sobre la inmunidad rebaño para 2021 y el Covid-19

Tras un año de la pandemia por Covid-19 y la creación de vacunas para contrarrestarla, una de las inquietudes que ha surgido es cuándo se terminará la pandemia. Investigadores y entidades internacionales han determinado qué fatores deben cumplirse para lograr la inmunidad global.
Tres universidades nacionales firmaron un convenio para crear un centro nacional de vacunas

Las Universidades de Chile, Antofagasta y Católica firmaron convenio para crear una red de centros de investigación y desarrollo para la elaboración de vacunas.
Vacuna de ARN mensajero contra COVID-19 reduce enormemente riesgo de infección asintomática y contagio a los demás

Diez días después de recibida la segunda dosis de una vacuna de ARN mensajero, vacuna ARNm o vacuna contra la COVID-19, las personas sin síntomas de la enfermedad del coronavirus tienen mucho menos probabilidad de dar positivo para la infección y de propagarla.