Subsecretaria de Ciencia: “Necesitamos más mujeres que investiguen y generen conocimiento”

Autoridades de Ciencia, Economía y Mujer y Equidad de Género lanzaron el Premio InspiraTEC 2022, iniciativa que busca destacar a niñas, jóvenes y mujeres emprendedoras en áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM).
Cambio al horario de verano ¿Qué hacer si afecta el ánimo o genera trastornos del sueño?

Cansancio, fatiga, menor concentración y alteraciones del humor son algunas de las consecuencias que podría generar el cambio de hora de este 10 de septiembre. Para quienes puedan sentirse afectados, se recomienda adaptarse con una transición en días previos.
Consejos para cuidar la salud cardiovascular durante fiestas patrias

El 18 de septiembre y sus días cercanos son una fecha especial en nuestro país, con el aumento del consumo de carnes y alcoholes, lo que en exceso puede generar problemas que pueden evitarse con algunos cuidados básicos.
Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas recayó en el Dr. Ricardo Araya

El galardonado es médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en psiquiatría por el Maudsley Hospital de Londres y doctor del Instituto de Psiquiatría de Londres, quien se convierte en el primer profesional de la salud mental en recibir este reconocimiento.
Instituto de Salud Pública advierte sobre los peligros de recolectar y consumir hongos silvestres

El ISP hace un llamado a la población a no realizar recolecciones sin los conocimientos adecuados, a propósito del caso de intoxicación aguda de una paciente que fue internada en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso el 1 de agosto pasado.
Presidente Boric anunció el fin del copago en Fonasa para más de 5 millones de beneficiarios

El fin al pago en la salud pública para los tramos C y D comenzará en septiembre de este año, al tratarse de una medida administrativa que no requiere proyecto de ley.
La OMS actualiza la estrategia mundial de vacunación contra la COVID-19 para llegar a los no vacunados

«El despliegue mundial de la vacuna contra la COVID-19 es el mayor y más rápido de la historia, pero muchas de las personas de mayor riesgo siguen sin estar protegidas: solo el 28 por ciento de las personas mayores y el 37 por ciento de los trabajadores sanitarios de los países de bajos ingresos han recibido la primera tanda de vacunas y la mayoría no han recibido dosis de refuerzo. 27 de los Estados miembros de la OMS aún no han iniciado un programa de refuerzo o dosis adicional, 11 de los cuales son países de bajos ingresos», justificó la OMS en un comunicado.
Expertos alertan que variantes de Ómicron BA.5 y BA.4 pueden reinfectar en solo cuatro semanas

Expertos en salud de Estados Unidos descubrieron que la variante Ómicron BA.5 del covid-19 puede volver a infectar rápidamente a pacientes que tienen protección contra el coronavirus. Actualmente, esta variante del virus es la responsable de la mayoría de las infecciones.
Ministra de Salud y posible quinta dosis contra el Covid-19: “Ahora no tendría sentido”

María Begoña Yarza destacó la efectividad que ha tenido la cuarta dosis y señaló que el foco en este momento es “seguir insistiendo en la vacunación” de refuerzo para evitar contagios.
Dr. Marcos Vergara lanzó su libro “Salud y Sociedad en Chile”

El autor, Doctor en Salud Pública, Magíster en Administración en Salud y Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, presentó la obra que recoge 74 columnas de opinión y es una crónica de lo que ocurrió en nuestro país entre 2019 y 2020, con la pandemia de por medio.
La delincuencia es la principal fuente de estrés de los chilenos según Termómetro de Salud Mental

Estudio desarrollado por ACHS y el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales reveló que el 70% de los personas siente temor a ser víctima de la delincuencia, en contraste con un 25% de quienes tienen miedo a contagiarse por Covid-19.
Estudio desarrollado por ACHS y el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales reveló que el 70% de los personas siente temor a ser víctima de la delincuencia, en contraste con un 25% de quienes tienen miedo a contagiarse por Covid-19.
Pro Salud Chile realizará encuentro sobre experiencias exitosas de emprendimientos innovadores

El seminario telemático se realizará el miércoles 29 de junio desde las 9:30 horas y contará con la presencia de importantes emprendedores que relatarán los desafíos que enfrentaron en el camino de desarrollo de sus innovaciones.
Confirman tercer caso de Viruela del Mono en Chile

El Ministerio de Salud informa que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó mediante el análisis de PCR un tercer caso de Viruela del Mono en el país. Se trata de una persona adulta de la Región Metropolitana y corresponde a un contacto estrecho del primer caso confirmado en el país. El caso fue detectado […]
Minsal confirma primer caso de la Viruela del Mono en Chile

Se trata de un adulto joven de la Región Metropolitana con antecedentes de viaje a Europa, quien presentó síntomas de exantema súbito (manchas en la piel), lesiones vesiculadas y costras, acompañado por decaimiento y adenopatías.
Científicos chilenos identifican sustancias clave para combatir mejor al Covid-19

Un grupo de investigadores chilenos del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (Cedenna) encontró que existen otras proteínas clave, además de la proteína Spike (que da su peculiar forma de coronas alrededor) que merecen atención a la hora de combatir el Covid-19.
Gobierno adelanta vacaciones de invierno 2022 por casos de Covid-19 y enfermedades respiratorias

“Como Gobierno hemos decidido modificar el calendario de vacaciones de invierno de los establecimientos educacionales, adelantándolas, y además sumando una tercera semana para así reducir el contacto entre estudiantes y disminuir la circulación de los virus respiratorios”, anunció el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.