Dra. Francisca Crispi: “Es necesario cambiar la gobernanza para enfrentar la pandemia, incorporando a expertos y actores claves”

En Ciencia y Salud conversamos con la presidenta del Colegio Médico Santiago, Dra. Francisca Crispi sobre la propuesta Covid Cero del Colmed, gobernanza sanitara y plan de vacunación.
Colmed propone redefinición del plan “Paso a paso” y creación de nuevos comités

Durante esta mañana, al presidenta del Colegio Médico, la Dra. Izkia Siches, presentó propuestas para enfrentar la crisis sanitaria producto del Covid-19, implementando nuevas medidas. La propuesta llamada COVID CERO, presenta un cambio de gobernanza y estrategia sanitaria en el control de la pandemia por Covid-19.
Salud mental y pandemia: Ausentismo laboral alcanza a 1 de cada 5 trabajadores sanitarios

La investigación liderada por el Colmed reveló que «un tercio de trabajadores y trabajadoras de salud presentaba síntomas depresivos e incluso una proporción similar a ese tercio podría eventualmente cumplir criterios de algún trastorno mental común».
Colmed relata el estado de saturación en los centros de salud de todo el país por medio de sus presidentes regionales

El Colegio Médico de Chile (Colmed), por medio de un video, se pronunció sobre la saturación del sistema sanitario en Chile a raíz del COVID-19. “La situación es muy compleja, los centros de salud tienen ocupación al límite”
Colmed y Comisión de Salud de la Cámara de Diputados emplaza al gobierno a cambiar normas sanitarias

El miércoles 2 de junio la ocupación de camas UCI en la Región Metropolitana llegó a un 99%. Según los antecedentes que el Ministerio de Salud le dio a el diario La Tercera, en Santiago sólo quedaban 35 camas críticas disponibles, casi todas en el sistema privado.
Gobierno informa a Colmed que no existe una constitución formal de “Mesa Covid-19”

El Colegio Médico de Chile, a raíz de la implementación del pase de movilidad por parte del gobierno, solicitó al ejecutivo el respaldo de actas, sesiones e integrantes del comité asesor.
Diez organizaciones médicas emiten declaración pública sobre pase de movilidad

Durante la tarde del lunes 24 de mayo, diez organizaciones médicas chilenas difundieron una declaración pública donde expresan estar en desacuerdo con la implementación del “pase de movilidad”.
Experto en salud pública sostiene que no es recomendable el retorno a clases presencial en fase 2

Este jueves 10 comunas de la Región Metropolitana pasaron a Fase 2: Alhué, Melipilla, Independencia, Las Condes, Talagante, Vitacura, Lo Barnechea, Providencia, La Reina y Ñuñoa. Con esta movilidad, volvió a la palestra la discusión por el retorno a clases presenciales.