Ciencia y Salud

  • Quiénes somos
  • Contacto
Instagram
Facebook
Linkedin
Ciencia y Salud
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19
Menu
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19

Etiqueta: coronavirus

Iniciativa sobre predicción de uso de camas UCI desarrollada por el ISCI es semifinalista del Innovative Applications in Analytics Award

“COVID-19: Short-term forecasting of ICU beds in times of crisis”, es el título del paper realizado por académicos e investigadores del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería y de la Universidad de Chile para apoyar la gestión de camas críticas en los días más difíciles de la pandemia por coronavirus.

ISP informa 847 casos de efectos secundarios por vacuna Pfizer-BioNtech en Chile

El Centro Nacional de Farmacovigilancia del Instituto de Salud Pública informó que, de las 61.690 vacunas de Pfizer suministradas en Chile hasta el 20 de enero, se reportaron 847 manifestaciones de efectos secundarios, siendo los más reiterados el dolor en brazo, cefaleas y fiebre.

Empresa chilena crea mascarillas quirúrgicas con capacidad de auto desinfección

La empresa chilena Deysa Care desarrolló junto a académicos de la Universidad de Santiago de Chile una mascarilla quirúrgica que tiene la capacidad de auto desinfectarse gracias a sus nanopartículas de cobre y plata.

Informe BID: población adulto joven en América Latina presentan mayor riesgo a morir por desigualdad

Las personas menores de 39 años en América Latina tienen un mayor riesgo de morir o enfermar gravemente por coronavirus, según informa el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Sochigen realizó un levantamiento sobre las capacidades de secuenciación para la vigilancia genómica al SARS-CoV-2 en Chile

La recién creada Sección Genómica y Bioinformática de la Sociedad de Genética de Chile (Sochigen), realizó un levantamiento de información respecto a las capacidades de secuenciación que existe en Chile para el monitoreo genómico de variantes del SARS-CoV-2.

Investigadores chilenos buscan identificar qué factores genéticos inciden en la severidad y susceptibilidad del Covid-19

Poco sabemos del Covid-19. Esta enfermedad se presenta de forma variada en la población. Así como hay personas asintomáticas, a algunas les afecta levemente, similar a un resfrío y otros terminan hospitalizados con asistencia respiratorias, dejando con graves secuelas a algunos de los que sobreviven.

Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología (SCAI) publica recomendación respecto a la inmunización con vacunas mRNA

La Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología (SCAI) ha publicado recientemente en sus redes sociales una guía de recomendaciones dirigido a los pacientes con antecedentes de alergias y profesionales de la salud respecto a las vacunas tipo mRNA.

Investigadores de la U. Austral fusionan anticuerpos humanos y de alpaca para tratar la Covid-19

Científicos de la Universidad Austral junto con la Universidad de Queensland, Australia, produjo una inmunoterapia para neutralizar al coronavirus fusionando anticuerpos humanos y de alpaca. Este método es inyectable y ayuda a disminuir la severidad de la Covid-19.

Ministerios de Salud y de Ciencias crean plan de vigilancia genómico para el SARS-CoV-2

Dada la aparición de variantes del virus SARS-CoV-2 en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, existe una preocupación a nivel mundial sobre los efectos que puedan tener esta en el desarrollo, contagio e inmunización de este virus que ya cumple un año de circulación desde su origen en China.

Variante, mutaciones y cepas ¿cuáles son sus diferencias?

Los términos más empleados en los medios de comunicación para referirse a los cambios del virus son: variantes, mutaciones, cepas y linajes. Sin embargo, no todas son sinónimos y describen estados o procesos del virus distintos.

Ciencia y Salud es un medio de comunicación en línea e independiente que tiene como objetivo entregar información y análisis para comprender los desafíos que afectan a la ciencia, al sector de la salud y que tienen impacto en la sociedad. Creemos firmemente que una mejor información también es sinónimo de una mejor salud.

Instagram
Facebook
Linkedin
Entrevistas
Dr. Alex Bustos: “Primero somos personas, después somos profesionales de la salud y luego cirujanos dentistas”
Investigadores chilenos buscan identificar qué factores genéticos inciden en la severidad y susceptibilidad del Covid-19
Norovirus: El causante del 60% de los casos de gastroenteritis en la región de Antofagasta
Actualidad
Enfermedades Poco Frecuentes y la urgencia de que el Estado las reconozca para dar cobertura
Pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes son incluidos en el plan de vacunación desde el primero de marzo
Estudio analizó los desafíos que enfrenta Chile respecto a una política para las Enfermedades Poco Frecuentes
Investigación
Investigadores chilenos crean sistema para eliminar tumores malignos
El peso al nacer está fuertemente relacionado con el riesgo de diabetes tipo 2
Estudio preliminar arrojó una relación entre la apnea obstructiva del sueño y el deterioro cognitivo
Reportajes
Enfermedades Poco Frecuentes y la urgencia de que el Estado las reconozca para dar cobertura
¿Qué pasa cuando falla el marcapasos natural del corazón? La desconocida Enfermedad del Nodo Sinusal
Probióticos orales para la prevención y el tratamiento de las enfermedades bucodentales
Artículos
OMS: Una de cada cuatro personas presentará problemas de audición para 2050
Hipercolesterolemia familiar: la enfermedad hereditaria que eleva los índices de colesterol
Estudio evidencia que existe vacilación en la población respecto a la vacuna contra el Covid-19

©2021 Ciencia y Salud

UvaDesign