Especialista pide “elevar el financiamiento a la ciencia y la tecnología” para combatir el cáncer

Priscilla Brebi, directora del Laboratorio de Biología Integrativa de la Universidad de la Frontera e investigadora asociada al Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia de Chile, alertó que “no hay tiempo que perder” para combatir esta creciente enfermedad.
Depresión estacional: cómo sortear los efectos anímicos de la primavera

Insomnio, desmotivación, falta de apetito, de líbido, ansiedad e irritabilidad son algunos de los síntomas de este trastorno anímico, provocado por el cambio de estación y la alteración en la cantidad de luz solar que provoca. Especialistas de la Universidad de Chile aconsejan dormir en completa oscuridad y usar lentes de sol en el día para sortearla de mejor manera.
Ministerio de Salud anuncia el fin del pase de movilidad y del uso obligatorio de mascarillas

Ximena Aguilera dio a conocer que a partir del 1 de octubre nuestro país pasará a una fase de Apertura que implica cambios en las medidas sanitarias. Desde esa fecha, las mascarillas sólo serán obligatorias al interior de recintos de salud, con la recomendación de usarlas en espacios como el transporte público.
Organización Mundial de la Salud lanza campaña “Medicación sin daño”

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente de 2022, que se conmemoró el 17 de septiembre, la OMS pone énfasis en que “los medicamentos a veces causan daños graves si se almacenan, prescriben, dispensan o administran indebidamente o si se controlan de forma insuficiente”.
Consejos para evitar excesos (y sus consecuencias) durante estas fiestas patrias

Profesionales de la salud entregan recomendaciones para cuidar la salud durante este largo fin de semana de celebración. Además de consumir grasas y alcohol en forma moderada, en lo posible elijamos productos naturales, evitando los alimentos procesados.
Minsal refuerza llamado a mantener medidas de protección en Fiestas Patrias

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, pidió a la población que cumpla con el uso de mascarilla y porte del Pase de Movilidad. Además, reiteró la importancia de ponerse al día con las vacunas contra el Covid-19.
Alternativas de consumo saludable para las celebraciones dieciocheras

Dadas las enormes cifras de enfermedades cardiovasculares en Chile, la académica del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, Verónica Cornejo, entrega una serie de recomendaciones saludables para este largo fin de semana de fiestas patrias.
Autoridades piden un consumo responsable de alimentos y alcohol durante fiestas patrias

Representantes de salud y seguridad remarcaron el llamado a las personas a no conducir si van a beber alcohol, así como consumir alimentos en lugares debidamente establecidos y con autorización sanitaria.
Ministra Silvia Díaz trabajará para “darle a la ciencia el lugar que se merece en nuestra sociedad”

La nueva titular de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación se presentó ante las y los funcionarios de la cartera para conocerlos y saludarlos. “Como científica me siento muy contenta y agradecida por este nombramiento”, expresó.
Senado impulsa proyecto que garantice financiamiento de atención a niños con enfermedades terminales

La idea es que el programa Chile Crece Contigo, del Ministerio de Desarrollo Social, se haga cargo de estos menores y de sus familias, que se ven afectadas económica y emocionalmente.
¿Qué es el tinnitus? Se estima que cerca del 15% de la población vivirá un episodio a lo largo de su vida

El tinnitus o acúfeno corresponde a la percepción de un sonido en ausencia de estimulación auditiva externa. Según su perfil temporal, se puede clasificar en casos agudos y crónicos.
Desde este 1 de septiembre comienza a regir el Copago Cero en la salud pública

La medida implica que los menores de 60 años beneficiarios de los tramos C y D de Fonasa no tendrán que pagar por sus atenciones de salud en la Modalidad de Atención Institucional (MAI), sumándose así a los tramos A y B, que ya contaban con la atención gratuita.
Feliz día de la Matrona y el Matrón

El 31 de agosto se conmemora en Latinoamérica el Día Internacional de la Matrona y el Matrón, que se instauró a propósito del nacimiento de San Ramón Nonato, quien es considerado patrono de las parturientas.
Ministra de Salud: “Vamos entrando en una transición en el manejo de la pandemia”

Con una baja de 18% en los contagios por Covid-19 a nivel nacional en la última semana, María Begoña Yarza llamó a la ciudadanía a “vivir esta nueva etapa desde la responsabilidad individual y colectiva”.
Doctor Sergio Lavandero ganó el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022

El integrante de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la y Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y director del Centro Avanzado en Enfermedades Crónicas (ACCDiS) recibió la distinción del Ministerio de Educación por sus “notables aportes en ciencia fundamental y sus aplicaciones a la salud humana”.
Hospital Luis Tisne celebra 20 años de vida con foco en aprendizaje y crecimiento

El 20 de agosto fue el aniversario del Hospital Santiago Oriente, que en dos décadas presenta avances en materia de tecnología, infraestructura y cantidad de funcionarios y funcionarias.