Nuevo método no invasivo podría detectar el cáncer gástrico

Actualmente, el método más efectivo para diagnosticar el cáncer gástrico es la endoscopía, instrumento médico invasivo que, en la mayoría de los casos, detecta la enfermedad en su etapa avanzada con poca probabilidad de sobrevida.
Tipo y abundancia de bacterias bucales relacionadas con el riesgo de cáncer de pulmón en no fumadores

Menos especies y una gran cantidad de bacterias particulares estarían relacionadas con un mayor riesgo, señala trabajo publicado en «Thorax».
La salud bucal y el problema de desdentado en la población de tercera edad

El 65,8% de los adultos mayores usa prótesis dental, un 57,2% sufre de caries cavitadas y un 81,7% cuentan con menos de 20 piezas dentales.
Es posible que gran parte del mundo no tenga acceso a una vacuna covid-19 hasta 2022

Estos hallazgos sugieren que los desafíos operativos del programa mundial de vacunación contra el covid-19 serán al menos tan difíciles como los desafíos científicos asociados con su desarrollo.
Revista ‘Nature’ elige a las diez personas que marcaron la ciencia en 2020

Como era de esperar, la mayor parte de los protagonistas de este año han contribuido a la lucha contra la pandemia del Covid-19, que ya se ha cobrado más de 1,5 millones de vidas en el mundo y ha provocado esfuerzos sin precedentes para combatirla.
Beber está vinculado a un deterioro de la salud cerebral desde la cuna hasta la tumba

En un editorial publicado en The British Medical Journal, investigadores de Australia y el Reino Unido plantean que la evidencia sugiere tres períodos de cambios cerebrales dinámicos que pueden ser particularmente sensibles a los efectos nocivos del alcohol: gestación (desde la concepción hasta el nacimiento), adolescencia tardía (15-19 años), y edad adulta (mayores de 65 años)
Estudio afirma que los objetivos mundiales para la pérdida de visión evitable no se están cumpliendo

Una investigación publicada en ‘The Lancet Global Health’ señaló que los servicios de salud pública en todo el mundo no están cumpliendo los objetivos para reducir la pérdida evitable de la vista.
Minsal impulsa campaña de prevención contra el VIH

En el país, entre enero y septiembre del presente año se confirmaron 3.280 nuevos casos de VIH. El 70% tiene entre 20 a 39 años de edad. Al año 2018, la cifra de personas que viven con VIH en el país asciende a 71.000, según la estimación realizada con ONUSida/OMS.
La presión arterial alta en la mediana edad está relacionada con un mayor daño cerebral en la vejez
Estudio publicado en ‘European Heart Journal’ encontró una fuerte asociación entre la presión arterial diastólica (entre los latidos del corazón) antes de los 50 años y el daño cerebral en la vida posterior, incluso si la presión arterial diastólica estaba dentro de lo que normalmente se considera un rango saludable.
Las redes sociales reflejan cómo la pandemia ha perjudicado la salud mental de los usuarios

Los usuarios hacen más referencias a su ansiedad y hablan más de suicidio en sus redes sociales que antes del coronavirus, según una investigación del MIT y la Universidad de Harvard.
OMS aumenta de 150 a 300 minutos la recomendación semanal de actividad física

Las nuevas pautas indican que todas las personas, de todas las edades y capacidades, pueden ser físicamente activos. “Cada movimiento cuenta para una mejor salud”, apunta el documento, al mismo tiempo que señala que “se podrían evitar hasta cinco millones de muertes al año si la población mundial fuera más activa”.
Plataforma para acercar salud digital a pacientes crónicos y personas en riesgo social

«CareYou» entrega atenciones gratuitas en medicina general, fonoaudiología, terapia ocupacional, kinesiología, psicología, entre otras. El modelo funciona por medio de la conexión entre centros de salud, profesionales del área y campos clínicos universitarios.
Google Health se actualiza para apoyar a los servicios de salud en Estados Unidos

Hace algunos años la compañía implementó su división de salud llamada “Google Health”, la cual tiene por objetivo facilitar a equipos médicos la confección y búsqueda del historial clínico de sus pacientes.
Estrenan sitio web que explica los conceptos sobre salud mental a las personas

El proyecto ExpertaMENTE, busca acercar el conocimiento científico sobre salud mental por medio de plataformas digitales con un lenguaje sencillo.
Los beneficios para la salud de los suplementos multivitamínicos y minerales pueden estar solo en la mente de los usuarios

Según el trabajo publicado en BMJ, el uso de estos compuestos está determinado en mayor parte ??por expectativas positivas de efectividad en lugar de pruebas contundentes.
Pfizer reporta que su vacuna es eficaz en más de un 90% según primeros resultados de estudio fase 3

La protección frente al virus se logró siete días después de la segunda dosis de vacuna y 28 días después de la primera, indicó la empresa, que espera producir a nivel mundial hasta 50 millones de dosis de vacunas en 2020 y hasta 1.300 millones en 2021.