Investigación – Publicaciones

El fármaco procede de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, donde los científicos trabajan en tratamientos experimentales contra diversos tipos de cáncer. La investigadora principal, Nora Disis, espera ver una vacuna terapéutica disponible para los pacientes en los próximos cinco años.
Las heces y la orina humanas contienen una gran cantidad de datos de salud. Frente a ello, científicos de la Universidad de Stanford en California (Estados Unidos) están transformando la tasa en un dispositivo de detección y monitoreo de alta tecnología, que incorpora inteligencia artificial y está conectado a la nube.
Investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio (UT Health San Antonio), en Estados Unidos, vincularon la obesidad con 21 genes relacionados con el Alzheimer, proporcionando una posible explicación mecanicista de por qué esta enfermedad es a veces más frecuente entre los adultos que experimentaron obesidad en la mediana edad, según publican en la revista 'Alzheimer s & Dementia'.