Artículos

Es una enfermedad que afecta psicológicamente a quien lo padece, puesto que se producen alteraciones en el cerebro, pero, además, también se producen cambios en la conducta de forma indirecta. El psicólogo de Clínica Los Leones, Nicolás de la Sotta, explica que comenzar una terapia puede ayudar no solo al paciente a sobrellevar su condición, sino a su cuidador, quien muchas veces se lleva una mayor carga.
El aditivo alimentario E415, también conocido como goma xantana es ampliamente utilizado en alimentos cotidianos, como productos horneados, helados y aderezos para ensaladas. El aditivo también se usa ampliamente como sustituto del gluten en alimentos sin gluten. Una nueva investigación ahora muestra que la goma xantana afecta nuestra microbiota intestinal.
Las inmunoterapias, que estimulan el sistema inmunitario del propio organismo para que ataque el cáncer, han revolucionado el tratamiento del cáncer, pero no funcionan para todos los pacientes. Según los investigadores, los hallazgos muestran que la suplementación con omega-3 tiene el potencial de mejorar ampliamente la inmunoterapia y otros medicamentos contra el cáncer en el ámbito clínico.
Una de las principales preocupaciones que deberíamos tener al momento de teletrabajar o de sentarnos en nuestro escritorio, es cómo mejoraremos las posturas corporales, ya que muchas enfermedades y/o lesiones provienen de una mala posición.
Gracias a las investigaciones y a los avances terapéuticos, la mayoría de los niños diagnosticados con cáncer ahora pueden gozar de una vida adulta completa. Si bien el tratamiento oncológico conlleva riesgos para la fertilidad, ahora es posible conservarla y garantizar que los niños que reciben tratamiento contra el cáncer puedan algún día tener la alternativa de convertirse en padres o madres.
En épocas de calor extremo, nuestro corazón trabaja más para poder controlar la temperatura corporal. Los adultos mayores, niños y personas que trabajan al aire libre son quienes están más expuestos a sufrir deshidratación.
Según datos de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP), el aumento de senos (mamoplastia de aumento) es responsable de 4.000 cirugías al año en el país, cifra que posee una tasa de aumento del 20% anual. Por otro lado, por cada aumento de mamas se realizan siete reducciones de senos.
En periodo de vacaciones las personas tienden a descuidar su salud bucal, lo que, de no tratar a tiempo, puede acarrear una serie de complicaciones y enfermedades bucodentales. Problemas como la acumulación de placa bacteriana, halitosis, hipersensibilidad dental e incluso traumatismos dentales suelen manifestarse en esa temporada.