Investigación encuentra microplásticos en placenta humana

Los datos recabados preocupan a los científicos por los efectos que este fenómeno puede tener en el desarrollo del feto.
Colmed presentó propuesta para retomar consultas sobre salud mental en los sectores primarios y secundarios de salud

El Colegio Médico de Chile elaboró un informe que reveló que el 67% de los médicos del sector primario redujeron sus consultas en salud mental dado que debieron reenfocarse en enfrentar el SARS-CoV-2.
OMS lanza campaña para dejar el tabaco en contexto de pandemia

La iniciativa tiene por objetivo prestar soporte a las personas que quieren dejar este hábito creando entornos más saludables.
EEUU confirma la eficacia de la vacuna de Pfizer y ‘The Lancet’ avala la de AstraZeneca

La vacuna de Pfizer podría empezar a administrarse en EEUU en los próximos días. Coincidiendo con el anuncio de la FDA, ‘The Lancet’ publicó nuevos resultados de la desarrollada por AstraZeneca.
La inteligencia artificial resuelve casi por completo uno de los grandes enigmas de la biología

Un programa de IA de la compañía DeepMind descifró cómo una proteína adquiere su forma tridimensional, un hallazgo que ayudará a entender mejor cómo se producen las enfermedades y acelerar el desarrollo de fármacos.
Coquimbo: Más de cien trabajadores de la salud se certificaron como trazadores de Covid-19

Esta capacitación, fundamental dentro de la estrategia sanitaria, fue posible gracias a una alianza entre la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y una serie de universidades e instituciones nacionales, entre ellas la Universidad Católica del Norte, que actuó como contraparte local, además de la Sociedad Chilena de Epidemiología, el Colegio Médico de Chile, la Municipalidad de Renca y el Ministerio de Salud.
Trabajadores de salud inician paro indefinido a nivel nacional

La Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) anunció un paro indefinido a nivel nacional a partir de las 8:00 horas de este lunes 23 de noviembre. La medida fue adoptada ante la falta de respuestas del Gobierno a varias demandas expresadas por los funcionarios.
Polémica por sueldos de médicos: Informe señala que solo el 6% de los profesionales con jornada completa ganan más de 5.4 millones

El sueldo promedio de los médicos que trabajan 44 horas en los distintos servicios de salud es de 3.2 millones de pesos, con una mediana de 2.8 millones de pesos según reveló informe de Fundación América Transparente.
Covid-19 y los impactos en los seguros de salud laborales

La interrupción en la prestación de servicios de salud y los cambios duraderos en los patrones de trabajo resultantes de la pandemia COVID-19 tendrán un impacto importante tanto en el costo como en el diseño de los beneficios de salud proporcionados por el empleador.
Cada mes retrasado en el tratamiento del cáncer puede aumentar el riesgo de muerte en aproximadamente un 10%

Minimizar los retrasos en el tratamiento podría mejorar las tasas de supervivencia al cáncer, dicen los investigadores
CENS Chile realizará Encuentro de Interoperabilidad en Salud Tech Connect 2020

El encuentro contempla presentaciones en torno al boom de la telemedicina en época de pandemia, soluciones interoperables en el marco del Covid-19, y la interoperabilidad en distintos escenario o aplicaciones, como los dispositivos médicos o la medicina de precisión.
Agrupaciones de médicos manifiestan su preocupación por programas de especialidad en curso y postulaciones 2021
Las agrupaciones destacan que los programas de especialidad actuales se han visto afectados por la pandemia y que aún no existe claridad sobre el ingreso 2021, fechas de realización de concursos, cupos e inicios de actividades.
Científicos chilenos prueban vacuna contra el cáncer de piel como herramienta para prevenir alzheimer

Grupo de investigadores de la U. de Chile plantea que por medio de una inyección de células tumorales, se puede reforzar el sistema inmune y así evitar que se desarrolle esta enfermedad neurodegenerativa.
¿Cuáles han sido los medicamentos más demandados en el país durante la pandemia por COVID-19?

Según el Instituto de Salud Pública, el 80% de los medicamentos más vendidos en el periodo corresponden a aquellos utilizados como paliativos del dolor y en el tratamiento de procesos inflamatorios
¿Cómo volver a la actividad deportiva?

Con el levantamiento de las cuarentenas y las restricciones de movimiento, también ha comenzado a retomarse la práctica de actividades físicas y deportivas. El salir a hacer deporte fuera de casa obliga a tener una serie de consideraciones, más allá de las precauciones frente al COVID-19. Ciencia y Salud conversó con la doctora Constanza Ramírez Mac-Lean, traumatóloga, especialista en medicina deportiva de Clínica MEDS, para analizar algunas de las características que debe tener este retorno deportivo seguro
Dra. Claudia Cortés es la primera chilena elegida como miembro del Consejo General de la Sociedad Internacional de SIDA

Con sede en Zurich, Suiza, y miembros en más de 170 países, la International AIDS Society, IAS, se ha dedicado desde 1988 a entregar una respuesta mundial al VIH, con miembros repartidos y ordenados geográficamente en todos los continentes, y esta semana reveló los resultados de sus elecciones para renovar parte de su Consejo General de Gobierno, […]