María Begoña Yarza, ministra de Salud: “No venimos a administrar. Venimos a hacer los cambios”

Autoridades de Salud dieron a conocer la nueva gobernanza en el manejo de la pandemia, la que buscará tener una institucionalidad con reglas claras y transparencia en todos sus aspectos.
Fondo de Salud Extraordinario: reducirá listas de espera y se implementará atención post Covid para pacientes que quedaron con secuelas

Durante la mañana del 28 de junio, el presidente Sebastián Piñera, anunció los alcances del Fondo de Salud Extraordinario. La iniciativa busca fortalecer la Red de Salud en el combate contra la pandemia de Covid-19 y reducir las listas de espera gracias a la inyección de US$2.000 millones.
Salud se reunió con organizaciones para discutir cambios en el Plan Paso a Paso

Cerca de 140 organizaciones participaron de la primera Jornada de Escucha Ciudadana del Plan Paso a Paso, convocada por el Ministerio de Salud, para abordar cambios en el plan ejecutado por el gobierno para enfrentar la pandemia por Covid-19.
Minsal extiende Alerta Sanitaria hasta septiembre de 2021 dada la crisis sanitaria

La capacidad hospitalaria está en estado crítico a nivel país. Según el reporte de ICOVID, solo tres regiones del país no superan el 90% de ocupación UCI y en la región Metropolitana esta alcanza el 99%. Dado el contexto, el Ministerio de Salud decidió extender la Alerta Sanitaria nuevamente por tres meses más, venciendo el 30 de septiembre.
Variante Delta preocupa a especialistas nacionales y mundiales por su alta contagiosidad

Inquietud ha generado a nivel mundial la variante Delta, descubierta en India durante mayo, por su mayor transmisibilidad del virus. El ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó su preocupación por la aparición de una nueva variante del Sars-Cov-2 y el temor de que llegue a Chile.
El 57% de la población objetivo ha recibido sus dos dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2

El ministro de Salud, Enrique Paris informó que “se han administrado 19.829.017 de dosis de vacuna contra COVID-19. De los cuales, 165.762 son personas con única dosis, 11.159.149 son personas con primera dosis y 8.669.868 son personas vacunadas que ya completaron sus dos dosis”.
Ministerio de Salud está gestionando convenio para traer a Chile tratamiento para la atrofia muscular espinal

Recientemente, un paciente pediátrico diagnosticado con atrofia muscular espinal (AME), ganó una de las 100 dosis del medicamento Zolgensma -o AVXS-101, que el laboratorio suizo Novartis sortea de forma anual en los países donde aún no ha sido aprobado.
Ministerio de Salud lanza campaña especial de vacunación para rezagados mayores de 23 años

Esta semana inicia la campaña especial de vacunación para personas de 23 a 49 años rezagadas. El Ministerio de Salud (Minsal) espera inocular a cerca de 800 mil personas, alcanzando el 80% de la población objetivo.
Se reúne el Consejo Elector del primer Consejo Asesor en Salud Mental

Durante la mañana del martes 1 de junio se realizó, vía remota, la primera reunión del Consejo Elector del primer Consejo Asesor en Salud Mental. El motivo fue trabajar una propuesta para escoger a quienes compondrán al consejo asesor.
Ministerio de Salud confirma que el 63% de las personas ingresadas a UCI no están vacunadas

El 63% de los hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos no se ha vacunado contra el COVID-19. Esta fue la cifra que reveló el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el balance de la pandemia de Covid-19, agregando que esta situación “debe corregirse”.
Cuenta Pública 2020 Minsal: manejo de la pandemia, el plan de vacunación, aumento presupuestario e implementación de la Ley Nacional del Cáncer

Durante la jornada de ayer el ministro Enrique Paris, presentó la Cuenta Pública 2020 del Ministerio de Salud, destacando el labor de la cartera durante la pandemia.
Ministerio de Salud recibe reconocimiento de la World Hypertension League por manejo de la Hipertensión Arterial

En marco del Día Mundial de la Hipertensión (17 de mayo), la World Hypertension League galardonó al Ministerio de Salud con el Premio de Excelencia Organizacional en Prevención y Control de la Hipertensión Arterial 2021 por su Programa de Control de Hipertensión.
Se estima que la atención en salud sexual y reproductiva disminuyó un 51% en 2020

Un informe elaborado por la Corporación MILES, destacó que la atención en salud sexual y reproductiva disminuyó en un 51%. Según el documento emitido recientemente, de 2.648.000 controles en 2019, bajo a 1.311.150 para 2020.
Mario Villalobos, director de la Dirección Nacional de Odontología: “Nuestra prioridad es la lista de espera”

En Ciencia y Salud conversamos con director de la entidad, el cirujano dentista Mario Villalobos, para conocer en detalle el trabajo que está realizando la Dirección Nacional de Odontología para mejorar la atención y servicios odontológicos en el país.
Principios de la Salud Digital y su aceleramiento en pandemia

Esta integra todas aquellas tecnologías que permiten controlar y cuidar la salud de las personas. Por su parte, el avance de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) ha facilitado el procesamiento de múltiples datos y la conexión con las personas de forma inédita.
Rector de la U. Católica aseguró que el laboratorio chino Sinovac Biotech tiene planes de instalarse en Chile

Esta semana, el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, comentó que el laboratorio chino Sinovac Biotech tiene planes de situarse en el país, para así avanzar en la producción nacional de vacunas contra el Covid-19.